martes, 5 de diciembre de 2006
PRUEBA SUPERADA!!
un beso!
sábado, 2 de diciembre de 2006
WEBQUEST: LA CÉLULA ANIMAL
La célula, sinónimo de vida, es la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos. Es

Estas estructuras a las que Hooke denominó células cooperan entre sí para constituir organismos muy complejos, como el ser humano, que está formado por miles de millones de células. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se desarrolla y envejece y qué falla en caso de enfermedad, es imprescindible conocer las células que lo constituyen.
Gracias a esta webquest, conocerán mas a fondo la célula animal.
2. TAREA
La tarea comienza con la división de la clase en grupos de un número no muy elevado de alumnos (entre 3-4 alumnos). Cada grupo desarrollará uno de los temas que se proponen a continuación:
- Membrana
- Núcleo y nucleolo
- Aparato de Golgi
- Ribosomas
- Citoplasma y citoesqueleto
- Mitocondrias
- Centriolo y mitosis
- Retículo endoplasmático
Los alumnos deberán presentar toda la información recopilada mediante una presentación de Power Point. Tras las distintas presentaciones, se realizará una puesta en común, centrándose en las ideas principales de cada componente. Por último, el profesor realizará una serie de preguntas sobre lo tratado en la sesión.
3. OBJETIVOS
Cada grupo deberá desarrollar su tema incluyendo:
- Estructura
- Funciones
4. RECURSOS
Para desarrollar las presentaciones, los alumnos podrán utilizar todos los medios a su alcance: enciclopedias, libros, etc. Además deberán consultar las siguientes páginas de internet para completar la búsqueda de la información necesaria:
- ¿Qué es la celula?
- Orgánulos celulares
- Célula en wikipedia
- Manual de biología celular
- Repaso de la célula
- Biología celular: aquí podrán encontrar varios enlaces interesantes.
Además, podrán disponer de un "juego" que les ayudará a repasar la estructura de la célula animal.
Si necesitan ayuda con el Power Point, aquí podrán encontrar un curso gratuito sobre este programa.
5. EVALUACIÓN
La evaluación de esta actividad se hará de la siguiente forma:
- 60% la presentación de power point y la explicación oral.
- 20% calificación del resto de grupos.
-20% puesta en común y preguntas del profesor sobre los temas expuestos.
6. CONCLUSIÓN
Después de realizar esta actividad, los alumnos habrán aprendido las características y funciones de las distintas partes que componen una célula animal. Al mismo tiempo habrán practicado el trabajo en grupo, así como la exposición oral y la defensa frente a otros compañeros de los conocimientos adquirtidos.
¡Espero que haya gustado!
jueves, 23 de noviembre de 2006
REFLEXIONES

martes, 21 de noviembre de 2006
¿¿LA VIDA DE COLOR DE ROSA??
Claro esta que el color rosa me encanta...creo que no cabe duda viendo el diseño de mi blog. Pues oye, a lo mejor tiene algo q ver con que quiera llegar a ver la vida de color de rosa todos los dias...supongo que estaría bien...! Bueno, tambien puede ser que m guste tanto para fastidiar a mi amiga Maria...je,je, si Mary, que aun no superó la edad mental en la que el color rosita era de niñas cursis...aunque ya te estamos captando y lo sabes!!!:P
bueno,Mary, espero que leas esto pronto, que lo he escrito acordandome de ti!
Hasta la próxima inspiración divina!